Maluma
Juan Luis Londoño Arias pudo haberse quedado con la combinación de sus dos nombres de pila si hubiera nacido varias décadas atrás. Habría sonado bien en los setenta y los ochenta, junto a otros artistas como Juan Gabriel o Luis Miguel. Pero este cantante colombiano es de otra generación. Nació en 1994. Debía buscar un apodo más acorde a estos tiempos. Maluma (inspirado en los nombres de su madre Marilí, su padre Luis y su hermana Manuela) sería mucho mejor. Y lo fue.
Lady Gaga
Gaga llamaron los sumerios a Plutón. Gaga sería abuela, en la lengua diné bizaad que hablan los navajos en los Estados Unidos. Gagá, con la «a» acentuada, dentro del habla castellana de muchos países sirve para referirse a una persona de edad adulta pero con rasgos seniles. Claro que nada de esto nos llevará al motivo por el cual Stefani Joanne Angelina Germanotta se hizo famosa como Lady Gaga . La teoría que seguramente más se aproxime a la realidad es de cuando Stefani trabajaba en un local del Lower East Manhattan, cantaba mucho el tema de Queen «Radio Gaga» y el productor Rob Fusari le sugirió el apodo con el cual hoy se la conoce en todo el mundo.
Pappo
Baluarte del blues y el rock metalero de la Argentina, Pappo supo forjar una personalidad que comienza en su nombre, sigue en su música (con bandas como Riff o proyectos en solitario como Pappo’s Blues) y la pasión por los autos, hasta su muerte, en un accidente vial, cuando manejaba su moto. Nació como Norberto Aníbal Napolitano , el 10 de marzo de 1950. El primer apodo que recibió en épocas de colegio fue el apócope de su apellido: Napo. Luego se fue deformando hasta convertirse en Pappo. En el mundillo del rock también se lo llamó «El Carpo». Era una referencia a su habilidad para tocar la guitarra y su digitación. Por eso la referencia a uno de los huesos de la mano.podo con el cual hoy se la conoce en todo el mundo.
Bad Bunny
Benito Antonio Martínez Ocasio nació en marzo de 1994 en San Juan de Puerto Rico. Atesorar una fotografía de niñez donde se lo ve con orejas de conejo y cara de enojado y un CD de Vico C que le regalaron en aquel tiempo fue la combinación perfecta para que, ya veinteañero, se convirtiera en uno de los más exitoso representantes del reggaeton y el trap. Con esa foto en la mano y la traducción al inglés, Bad Bunny (que hasta parece un juego de palabras con Bugs Bunny, aunque no tenga que ver con esto) apareció la fórmula del éxito.