COVID-19: PRESIDENTE DE URUGUAY EXPLICÓ POR QUÉ SE NEGÓ A ESTABLECER CUARENTENA OBLIGATORIA

0 798

“Todos decían que para un gobierno era lógico, o la medida más fácil, decretar la cuarentena obligatoria. Pero desde el principio tuve claro que no lo iba a hacer”, indicó.

Son pocos los países que pueden afirmar que no sucumbido ante el impacto de la COVID-19. A pesar de que actualmente América es el centro de la pandemia, Uruguay es una de las pocas naciones de la región que ha sabido hacerle frente y salir airoso. Por ello, su presidente, Luis Lacalle Pou explicó las razones del éxito charrúa.

En primera instancia, el mandatario subrayó que a pesar de que grandes figuras políticas del país aconsejaban implantar una cuarentena obligatoria, al igual que otros países del continente- para frenar el avance de la enfermedad, él se negó a hacerlo, por lo contrario, prefirió confiar en la población, debido a que cree en la libertad del individuo.

“Para mí fue un momento de mucha soledad e introspección. Expresidentes de la República, distintas gremiales, la opinión pública en general, nos pedían cuarentena obligatoria. Todos decían que para un gobierno era lógico, o la medida más fácil, decretar la cuarentena obligatoria. Pero desde el principio tuve claro que no lo iba a hacer”, añadió el jefe de Estado para medios internacionales.

“Iba contra todo lo que yo creo, que es la libertad del individuo. Libertad del relacionamiento, libertad de una Nación”, expresó. Luego, agregó que fue una decisión muy complicada de tomar, debido a que las proyecciones arrojaban datos aterradores en cuanto a casos positivos.

“Cuando uno vea las gráficas del mundo, el Uruguay era apenas una pendiente en ascenso muy leve, después vino la meseta, y hoy tenemos 5 o 6 veces más recuperados que gente con el virus activo”, indicó Lacalle Pou.

FUENTE: EXITOSA

Comentarios
Loading...
0Shares